martes, 30 de diciembre de 2014



Ojalá podamos tener el coraje de estar solos y la valentía de arriesgarnos a estar juntos, porque de nada sirve un diente fuera de la boca, ni un dedo fuera de la mano. EG

lunes, 15 de diciembre de 2014

"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla." GGM
  • "...Descubrí que mi obsesión de que cada cosa estuviera en su puesto, cada asunto en su tiempo, cada palabra en su estilo, no era el premio merecido de una mente en orden,sino al contrario, todo un sistema de simulación inventado por mi para ocultar el desorden de mi naturaleza. Descubrí que no soy disciplinado por virtud, sino como reacción contra mi negligencia; que parezco generoso por encubrir mi mezquindad, que me paso de prudente por mal pensado, que soy conciliador para no sucumbir a mis cóleras reprimidas, que sólo soy puntual para que no se sepa cuán poco me importa el tiempo ajeno. Descubrí, en fin, que el amor no es un estado del alma sino un signo del zodíaco...". Memoria de mis Putas Tristes
  • "Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás." Cien años de soledad

martes, 9 de diciembre de 2014

Ella interponía siempre una barrera de rabia para que no se le notara el miedo. Y ese miedo, el más terrible de todos, que era el miedo de quedarse sin él.

El amor en tiempos de cólera - Gabriel García Márquez
Es que yo a usted la quiero, pero a mi manera.
 "La canción de nosotros" - Eduardo Galeano.

viernes, 5 de diciembre de 2014

“… pero se dejó llevar por su convicción de que los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a sí mismos”. GGM

domingo, 26 de octubre de 2014

La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo.
Eduardo Galeano

lunes, 13 de octubre de 2014

"En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América, descubrieron que estaban desnudos, descubrieron que existía el pecado, descubrieron que debían obediencia a un rey y a una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo, y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y había mandado que fuera quemado vivo quien adorara al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja." Eduardo Galeano

martes, 7 de octubre de 2014

Lo increíble de las gotas de agua es que siempre siguen el camino con menos impedimentos. Los seres humanos hacen exactamente lo contrario.

lunes, 29 de septiembre de 2014

No me mires así. 
No es algo de lo que me pueda sentir orgulloso. 
Piensa que el hecho de que yo te mintiese no significa que fueses tú el único engañado. 
Ya no nos voy a engañar más. 
Me veo capaz de volverme a mentir.
Pero ya no contigo. 
Ya no contra ti.
El regreso II (Fragmento) - La Canción de Nosotros

"(...) -No entiendo por qué volviste.

 Y retira la mano. La mano de Mariano queda sola sobre la mesa, con la palma vuelta hacia arriba. Tiene la línea de la vida larga pero muy tajeada.

 -No entiendo. Me habías dicho: "No nos vamos a ver más. Somos libres". Yo me quedé muda mirándote la espalda y te perdiste en la esquina de la estación. ¿Qué esperabas? ¿Que te corriera atrás? ¿Que te llamara a gritos? ¿Para qué quería yo esa libertad que me regalabas? ¿Para qué la quería?

(Mariano escuchaba los ecos de sus propios pasos y llevaba la cabeza vacía por dolorosa victoria de la voluntad, pero al llegar a la estación del ferrocarril se le metió por los oídos el estrépito de la máquina aproximándose, y entonces supo que desde ahora le harían falta los navegantes misteriosos que tan a menudo se perdían, por puro gusto, en los desfiladeros de niebla de la memoria o la imaginación de esta muchacha. Trepó por los peldaños de fierro y supo que ella sería, desde ahora, una nuca entrevista en la muchedumbre o un perfil que se escapa, una voz adivinada entre otras voces. Que él se daría vuelta bruscamente y echaría a correr y tomaría a una mujer por el brazo: que se equivocaría siempre. Entró al vagón de pasajeros y se sentó en uno de los viejos asientos de paja de la época de los ingleses y supo que ella persistiría: escuchó el traqueteo de las ruedas sobre los rieles y supo que ella persistiría, persistirá: en verano, en los túneles de hojas, convertida en un sanantonio que te camina por el brazo, o en las noches de julio, llenando una silla vacía en la complicidad humosa de los cafés. Llegó a destino y se bajó, mareado, y seguía sabiendo que ella continuaría oliendo a sí misma en su memoria, deambulando desnuda por la región nochera de sus sueños: que ella sería, que será, una cicatriz que a veces hace cosquillas y a veces late y a veces arde y a veces duele. Y sintió la necesidad de volver y por lo menos decir: "Nunca nada". Por lo menos decir: "Como esto, nunca nada". Y no volvió.)

  - Clara.

  - Sí.

 (...)" 

domingo, 13 de julio de 2014

"Al río que todo lo arranca lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime." Bertolt Brecht

    domingo, 11 de mayo de 2014

    EL AMOR ES INFINITO MIENTRAS DURA.

    domingo, 6 de abril de 2014

    Y cada vez peor y cada vez más rotos; cada vez más 'tú' y cada vez más 'yo' sin rastro de 'nosotros'.” — Joaquin Sabina

    jueves, 3 de abril de 2014



    “Solo se vive una vez, pero si lo haces bien, una vez es suficiente”. — Mark Twain

    lunes, 31 de marzo de 2014



    Ojalá el tiempo no termine por confundir a nuestros corazones que siempre buscan más de lo imposible.

    jueves, 20 de marzo de 2014

    Cada vez paso más tiempo en el mundo inteligible. Cada vez quiero volver menos al mundo sensible.

    domingo, 16 de marzo de 2014

    Notengoningúndeseo
    quemediganquela
    lunaesdiferente

    amissueños
    Qué vanidad imaginar
    que puedo darte todo, el amor y la dicha,
    itinerarios, música, juguetes.
    Es cierto que es así:
    todo lo mío te lo doy, es cierto,
    pero todo lo mío no te basta
    como a mí no me basta que me des
    todo lo tuyo. 

    Por eso no seremos nunca
    la pareja perfecta, la tarjeta postal,
    si no somos capaces de aceptar
    que sólo en la aritmética
    el dos nace del uno más el uno. 

    Por ahí un papelito
    que solamente dice: 

    Siempre fuiste mi espejo,
    quiero decir que para verme tenía que mirarte.

    Julio Cortázar

    domingo, 9 de marzo de 2014

    ENTROPÍA
    "La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer"


    Bertolt Bretch

    sábado, 15 de febrero de 2014

    “Me gustan las personas que dicen lo que piensan. Pero, por encima de todo, me gustan las personas que hacen lo que dicen.”
    — Mafalda

    sábado, 11 de enero de 2014

    Este para siempre que dura un rato.

    Este nunca más que siempre vuelve. 
    Las  relaciones son como las subastas, siempre puede venir alguien y ofrecer más.

    jueves, 9 de enero de 2014

    "Detrás de todo este espectáculo de palabras, tiembla indeciblemente la esperanza de que me leas, de que no haya muerto del todo en tu memoria."
    — Julio Cortázar
    Vivo anestesiado pero
    a veces

    tengo momentos de lucidez.